
Mientras otros desarrolladores de videojuegos experimentan con contenido generado por IA, Nintendo mantiene su compromiso con su filosofía creativa, priorizando la originalidad sobre las tendencias tecnológicas.
El Presidente de Nintendo Confirma que No Hay Planes de Integrar IA
La Preocupación por la Propiedad Intelectual es Prioritaria

(Imagen cortesía de Nintendo)
En una reciente sesión de preguntas y respuestas con inversores, el presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, afirmó claramente la postura de la empresa en contra del uso de la tecnología de IA generativa, citando posibles complicaciones de propiedad intelectual.
Furukawa reconoció el papel histórico de la IA en los videojuegos, particularmente en la programación del comportamiento de los PNJ, pero estableció una distinción entre la IA tradicional y los sistemas generativos modernos. "Aunque hemos usado tecnología de IA durante décadas en la mecánica de juegos, la IA generativa actual presenta nuevos desafíos", explicó.

El ejecutivo reconoció las posibilidades creativas de la IA generativa, pero enfatizó sus incertidumbres legales. "Estas herramientas pueden producir contenido innovador, pero también conllevan riesgos significativos de derechos de propiedad intelectual que no podemos ignorar", declaró Furukawa, aludiendo a potenciales conflictos de derechos de autor cuando los sistemas de IA aprenden de obras protegidas existentes.
Compromiso con Experiencias Hechas a Mano

Furukawa destacó la dedicación de Nintendo a su distintivo proceso creativo. "Nuestros equipos de desarrollo han pasado generaciones perfeccionando el arte de crear experiencias únicas para el jugador", dijo. "Abrazaremos el progreso tecnológico, pero solo cuando mejore nuestra capacidad para ofrecer esa magia especial de Nintendo."

Esta postura diferencia a Nintendo de competidores como Ubisoft, que recientemente presentó PNJ potenciados por IA a través de su proyecto NEO NPCs. Xavier Manzanares de Ubisoft describió a la IA como "solo otra herramienta de desarrollo", mientras que Takashi Kiryu de Square Enix la ve como una oportunidad para la creación de contenido. Electronic Arts predice que más del 50% de su proceso de desarrollo eventualmente incorporará capacidades de IA.